

GUÍA
TODO LO QUE PUEDAS IMAGINAR ES REAL
PROYECTO FOTOGRÁFICO UNA MIRADA AL SURREALISMO
DE NOELIA FLORES
Todo lo que puedas imaginar es real — Una célebre frase de Pablo Picasso — da nombre a mi primera exposición fotográfica “Intentar lograr no sólo lo difícil sino lo aparentemente imposible.” Esta cita inspira mi búsqueda constante de lo difícil, incluso de lo aparentemente imposible, como una forma de expandir los límites de la creación.
El surrealismo, nacido en Francia en la década de 1920 con el Manifiesto surrealista de André Breton, ha sido un movimiento profundamente influido por las teorías psicoanalíticas de Sigmund Freud “Su esencia es liberar el inconsciente y dar forma al mundo interior del artista, sin censura ni lógica racional.”
Dentro de este universo, la fotografía surrealista emerge como una herramienta poderosa para desafiar la realidad y despertar la imaginación del espectador. Man Ray, uno de sus pioneros, experimentó con técnicas como la solarización, creando imágenes abstractas y misteriosas que aún hoy inspiran a muchos.
El surrealismo fotográfico ha evolucionado con el tiempo, adoptando nuevas estéticas que rompen con lo clásico. Esto ha dado paso a lo que algunos denominan un "nuevo surrealismo" o incluso un "falso surrealismo", pero que, en esencia, sigue siendo una búsqueda de libertad creativa.
Para mí, el surrealismo es una forma de llevar la imaginación hasta su expresión más libre e irreverente. Mis obras nacen desde el juego con lo irreal, el collage y una estética pictórica-abstracta cargada de emoción. No suelo planear mis tomas dejo que la mente fluya, que el subconsciente se exprese sin restricciones. Esa espontaneidad es, para mí, el corazón del proceso creativo.
Muchas de mis fotografías no tienen un significado único, prefiero que cada espectador construya su propio sentido frente a ellas, que viva su propia experiencia con cada imagen. Porque al final, si todo lo que podemos imaginar es real, entonces no hay límites para ver, sentir e interpretar.
“ UN CUADRO NO SE ACABA NUNCA, TAMPOCO SE EMPIEZA NUNCA, UN CUADRO ES COMO EL VIENTO: ALGO QUE CAMINA SIEMPRE, SIN DESCANSO ” JOAN MIRÓ
DESLIZA PARA SABER MÁS SOBRE LA HISTORIA QUE HAY DETRÁS DE CADA FOTOGRAFÍA.